fundacionallegro.cl
fundacionallegro.cl
  • SOMOS ALLEGRO
  • CURSOS Y TALLERES
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CAMPAMENTO CORAL
  • NUESTRAS REDES
  • Contacto
  • TESTIMONIOS
  • NOVEDADES
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTOS
  • Más
    • SOMOS ALLEGRO
    • CURSOS Y TALLERES
    • NUESTROS TRABAJOS
    • CAMPAMENTO CORAL
    • NUESTRAS REDES
    • Contacto
    • TESTIMONIOS
    • NOVEDADES
    • NOTICIAS
    • DOCUMENTOS
  • SOMOS ALLEGRO
  • CURSOS Y TALLERES
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CAMPAMENTO CORAL
  • NUESTRAS REDES
  • Contacto
  • TESTIMONIOS
  • NOVEDADES
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTOS

VI CAMPANENTO CORAL 2022 - 27 al 30 de enero

Bienvenidos a una nueva versión del Campamento Coral Allegro!

Debido a la pandemia actual , el Campamento ha debido modificar sus objetivos , cantidad de días  y de participantes. No obstante, queremos dar continuidad a esta hermosa iniciativa  tan importante para muchos jóvenes amantes del canto coral. En este campamento se entregará formación de liderazgo a 50  jóvenes, con el objetivo de conformar el futuro staff que llevará nuestro proyecto a diferentes regiones del país y del extranjero. Bienvenidos!


  Objetivo general

Ofrecer una instancia de formación para jóvenes pertenecientes a grupos corales, fortaleciendo habilidades de liderazgo y capacidades de gestión a través herramientas prácticas para la implementación de futuros campamentos corales en diferentes regiones del país y del extranjero.


Objetivos específicos

1. Conformar el staff que será responsable de planificar e implementar el funcionamiento de futuros campamentos corales.

2. Generar espacios de reflexión y conocimiento de la actividad coral juvenil a nivel nacional e internacional relevando los beneficios del canto coral.

3. Entregar herramientas para el manejo de emociones y relaciones interpersonales

4. Desarrollar habilidades comunicativas y sociales para el trabajo con otros jóvenes.

5. Entregar antecedentes históricos de funcionamiento interno del campamento para la futura mejora.

6. Conocer la organización básica y estructura de un coro, clasificación de voces, etc. 

7. Interpretar repertorio nacional y latinoamericano profundizando en la figura de sus compositores. 

8. Conocer protocolos de primeros auxilios en situaciones críticas.



Staff VI Campamento Coral 2022

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

  

REQUISITOS BÁSICOS 

- Ser mayor de edad.

- Haber participado en algún Campamento anterior (no excluyente)

- Tener disponibilidad para viajes nacionales e internacionales.

- Tener espíritu positivo ante nuevos proyectos y actividades.

- Contar con pase de movilidad

¿CÓMO PUEDES INSCRIBIRTE?

1. Debes llenar el siguiente  formulario https://docs.google.com/forms/d/1w3UkUQoQYEFwcblaeCqNavgPTKdj2Sa6VGWkceFGDjo/edit  o solicitarlo a campamentocoral@gmail.com  

2. Cancelar la cuota de inscripción

FECHAS

- El plazo máximo para la inscripción es el día 6 enero de 2022

- En caso de llenar los cupos antes de la fecha se dará por cerrado el proceso de inscripción.

VALOR CUOTA DE INSCRIPCIÓN

La cuota de inscripción tendrá un valor de $40.000 chilenos.

Los datos de la cuenta del campamento son:

Chequera electrónica, Banco Estado n° 12571707037, nombre: Fundación Allegro, La Serena, RUT 65.197.636-7 mail. campamentocoral@gmail.com.En asunto indicar “VI Campamento Coral”.

CUPOS

Por la situación pandémica y la naturaleza temática del Campamento, se dispone de un total de 50 cupos, los que se reservarán una vez inscritos. 

Si tienes alguna duda puedes escribir el wsp +56966847279 o enviar un correo a campamentocoral@gmail.com  

  

¿QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN?

*Participación en los Talleres de expertos invitados.

*Alimentación del jueves 27 al domingo 30 de enero de 2022 

*Desayuno

*Almuerzo

* Cena

*Alojamiento en habitaciones dobles (camarotes)

*Traslados internos a las actividades recreativas y culturales. (Playa y Valle de Elqui.)

*Polera del Campamento con logo de staff y regalo sorpresa.

*Carpeta institucional con insumos para el trabajo de liderazgo.

*Diploma de participación.

ÁREAS Y CONTENIDOS DE LOS TALLERES DE FORMACIÓN

  1. Liderazgo      juvenil en la música
  2. Habilidades comunicativas      y sociales
  3. Habilidades de      gestión
  4. Conocimientos teórico-prácticos      en primeros auxilios
  5. Organización de      un coro y repertorios
  6. Habilidades      musicales y vocales
  7. Control de      emociones
  8. Funcionamiento, gestión      y proyecciones del Campamento Coral Allegro

¿DÓNDE SE REALIZARÁ EL CAMPAMENTO?

El campamento tendrá como sede principal el Seminario Mayor Santo Cura de Ars, ubicado en avenida P.Waldo Alcalde, Colonia San Ramón 376, La Serena. 

¿QUÉ DEBES TRAER AL CAMPAMENTO?

*Saco de dormir, toalla, protector solar, traje de baño, ropa deportiva o cómoda, zapatillas, lentes para el sol, gorro Jockey.

*Fotocopias de las partituras enviadas al mail.

RECOMENDACIONES SANITARIAS

Al ingresar a la sede del VI Campamento Coral, cada participante deberá llenar un formulario con información Covid y firmar un compromiso de participación. Además, deberá permanecer con su mascarilla en cada uno de los talleres programados. Se entregará detalles durante la primera jornada.

La organización del campamento contará con los insumos exigidos por el ministerio de salud, considerando también los aforos reglamentarios, además de las orientaciones de un especialista.

TE ESPERAMOS!!

Equipo coordinador

PROGRAMA VI CAMPAMENTO

Descargar PDF

TALLERISTAS ÁREA MÚSICA

RODRIGO TAPIA (Chile)

  

Realiza sus estudios superiores en el Conservatorio de música de la Universidad de La Serena de donde egresa en 1991 con el título de Profesor en música. Durante su paso por esta universidad realizó clases y asistencias en Dirección Coral, Taller instrumental, Teoría y Armonía. Entre 1993 y 1995 realiza estudios de Dirección de Orquesta y Coros en el Real Conservatorio de Bruselas en Bélgica. Además participa como corista suplementario del Collective Vocal de Anveres y el Coro de la Ópera del Teatro de "La Monnaie" en Bruselas.

Ha participado ya en tres grabaciones como director y arreglador de música popular en formato sinfónico. El año 1997 se radica en Copiapó, ciudad en la cual ejerce como profesor del Liceo de Música hasta la fecha y en donde imparte cursos de Teoría y Armonía además de educación de la voz.

  Por su aporte a la educación artística y difusión de la misma, ha recibido distinciones. El año 2003 recibe la Distinción al Mérito Docente y Cultural "Gabriela Mistral" con el grado de Caballero de la República, premio otorgado por el Ministerio de Educación y el Gobierno de Chile.

En el año 2004 es distinguido por la Honorable Cámara de Diputados del Congreso Nacional de Chile con la Medalla al Mérito Docente y Cultural “Gabriela Mistral” con el grado de Caballero de la república (2003), premio otorgado por el Ministerio de Educación y el Gobierno de Chile.

GUADALUPE SUAREZ (Argentina)

Comenzó sus estudios en la ESPEA N° 1 de Santiago del Estero, Argentina cursando el TAP de Música, obteniendo el título de Técnico Instrumentista en Guitarra, luego continuó perfeccionándose en la carrera de Composición Musical en la Universidad Nacional de Córdoba, donde adquirió el título de Profesora en Composición musical y con estudios cursados en la licenciatura en dicha orientación.

Participó en diversos cursos de música popular y dirección coral; con reconocidos maestros a mencionar: Mariela Kohen, Miriam Gómez, Guillo Espel, Josep Prats, Ricardo Steinsleger, Virginia Bono, entre otros. Integró diversas agrupaciones vocales, el Coro de la Universidad Católica de Santiago del Estero, el Coro de la Facultad de Filosofía y Humanidades (cba) y el Coro estable de la provincia de Santiago del Estero.

En el año 2010 fue seleccionada, entre otras voces, en representación de su provincia, para integrar en el Coro Juvenil Adicora, coro formado por jóvenes de diferentes provincias, convocados para participar de ensayos intensivos y del Concierto Final en el Teatro del Libertador, interpretando música coral argentina “a capella” y sinfónico-Coral junto a la Orquesta del Conservatorio “Felix Garzón” de Córdoba, bajo la dirección de los Mtros. Ricardo Steinleger (Tucumán), Santiago Ruiz (Córdoba) y Hector Nardi (Santa Fe) respectivamente. 

En 2017 ha dirigido el estreno de la Misa Urbana de Dady lópez, para coro y orquesta. 

En el 2011 y 2017 ha concurrido al 9° (Puerto Madryn) y 11° (Barcelona) Simposio Mundial de Música Coral, participando de conferencias, master class, y conciertos, de reconocidos disertantes y elencos corales del mundo.

Actualmente es directora del coro Armonías del alma perteneciente al Programa Coros y Orquestas Santiago del Estero; del Coro Estable de la Provincia dependiente de la dirección de cultura de Santiago del Estero; del coro de niños y jóvenes del Centro Cultural del Bicentenario y del Coro de Jóvenes Cantacó, agrupación coral independiente. 

Es presidenta de ADICORA Filial Santiago del Estero (Asociación de coros de la República Argentina) y se desempeña como docente en los niveles medio y terciario.  .

BIENVENIDO AL CAMPAMENTO CORAL ALLEGRO!

El Campamento Coral Allegro es un encuentro de siete días en torno al canto coral y a la música general. Está dirigido a jóvenes entre 14 a 22 años, tanto del país como del extranjero. El evento tiene carácter de internado, donde los participantes asisten a clases, ensayos y talleres impartidos por directores y profesionales afines a diferentes disciplinas artísticas.

Obtén más información

OBJETIVO

Ofrecer una instancia de encuentro entre coros juveniles del país y del extranjero, en un formato atractivo, ambiente formativo y de perfeccionamiento en temáticas relacionadas con el canto coral, de manera individual y colectiva, entregada por expertos nacionales e internacionales a través de talleres y conciertos.

Obtén más información

Video

Momentos del II Campamento Coral Allegro 2015

Testimonios talleristas

Paula Torres

Elisabeth Guerra

RESUMEN CONCIERTO V CAMPAMENTO

Echa un vistazo a este increíble video

Conciertos de gala


"FUNICULÍ FUNICULÁ" IV Campamento Coral Allegro 2017scibe algo interesante sobre tu empresa aquí.

 

"THE LION SLEEPS TONIGHT" IV Campamento Coral Allegro 2017

 

"LA VIEJA" Chacarera, IV Campamento Coral Allegro 2017

Copyright © 2021 fundacionallegro.cl 

Todos los derechos reservados.

  • SOMOS ALLEGRO
  • CURSOS Y TALLERES
  • NUESTROS TRABAJOS
  • CAMPAMENTO CORAL
  • Contacto

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar