Fundación Allegro es un espacio de desarrollo musical que desde el año 2010 reúne a profesionales de vasta trayectoria pedagógica y artística. Se plantea como un lugar de encuentro y formación dirigido a niños, niñas, jóvenes y adultos en torno a la música y la cultura, en el que puedan desarrollar sus habilidades artísticas a través de un enfoque creativo y renovado de sus acciones pedagógicas.
“Contribuir al desarrollo cultural de la sociedad en el ámbito intelectual, artístico, físico, moral, social y espiritual, en un ambiente comunitario y cálido, favoreciendo la sensibilidad de los individuos por medio de las artes con especial énfasis en la música”.
“Constituirse en un espacio de encuentro y formación, dirigido a niños, niñas, jóvenes y adultos en torno a la música y la cultura, donde puedan desarrollar sus habilidades artísticas y cultivar valores como la responsabilidad, el compañerismo, el compromiso, la empatía y la perseverancia, convirtiéndose en un punto de referencia nacional en el área didáctica, a través de un enfoque creativo y renovado de sus acciones pedagógicas.
La Academia Allegro, actual Fundación Educacional Musical y Cultural Allegro, nace el año 2010 .Desde entonces ha entregado formación musical enfocado principalmente a niños, niñas y jóvenes de la región de Coquimbo. Durante este primer año, Allegro contó con una matrícula de 50 estudiantes.
Desde el año 2013 cuenta con su sede exclusiva para realizar el trabajo de enseñanza musical incorporando nuevas disciplinas artísticas como danza, pintura, y teatro. En ese período, 2013 y 2014 la academia sube su matrícula de estudiantes a un total de 170, ampliando también su staff de profesores a diez profesionales. Durante los años 2012 y 2013 el coro Juvenil de la Academia participa en el concurso nacional de coros Crecer Cantando, organizado por el teatro Municipal de Santiago, siendo ganador en cuatro oportunidades.
El año 2014 la academia se hace presente, también a través de su trabajo coral, en el Festival Ansilta, en la ciudad de San Juan, Argentina. Desde esa fecha, Allegro ha participado intensamente en conciertos sinfónico corales con orquestas profesionales adultas y juveniles de diferentes regiones del país. (Orquesta Sinfónica de La Serena y Coro de Cámara de la
Universidad Católica de Valparaíso).Ese mismo año, la Academia Inaugura su primer Campamento Coral, convocando a cientos de jóvenes provenientes de distintas ciudades del país y del extranjero, contando ya con cinco versiones del evento.
El año 2015, Allegro decide enfocar su trabajo nuevamente a la disciplina musical y abre su escuela coral donde se inauguran dos nuevos coros: el coro Infantil y el Coro Adulto, elencos que abren la gama de edad en cuanto a la participación.
El año 2018 , la Academia participa en el concierto de la obra Alas a Malala, junto la Orquesta Sinfónica Infantil Regional de Coquimbo (FOJI).
En el año 2020, en pleno proceso administrativo de la Fundación, Allegro cambia a su sede actual, donde, a pesar del período pandémico y las cuarentenas, logra recuperar poco a poco a sus estudiantes continuando con la implementación de sus programas educativos en la música.
El trabajo desarrollado, tanto en el área instrumental como coral, ha motivado a muchos jóvenes a postular a carreras de música en distintas universidades del país, como pedagogía en educación musical o licenciatura en música.
En julio del presente año, la Fundación Allegro es invitada a participar en el encuentro ISME Regional, Cancún México 2021.
(Sociedad Internacional para la Educación Musical), en el área de conciertos, representada por el coro de jóvenes.
Suscríbete para recibir noticias sobre promociones, ofertas y eventos.
Copyright © 2023 FUNDACIÓN ALLEGRO LA SERENA - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.